Sobre la serie
Atravesado por una serie de discusiones en torno a la imagen y sus signos, un inteligente texto de Rosalind Krauss escrito en 1981, nos revelaba por primera vez que la vanguardia debía entenderse menos como un gesto de afirmatividad que como un discurso cuyos mitos y leyendas solía camuflar su principal legado: la novedad. Lejos de tratarse de un lenguaje que revelase lo extraordinario o que plantease que lo único evidente en el arte es que ya nada es evidente -como afirmaba Theodore Adorno-, el mecanismo oculto de la vanguardia en la era posmo había dejado como consecuencia dos procedimientos: la repetición y la apropiación.
Valle del Yosemite, de Rocky Ford (1872) de Eadweard Muybridge, es la imagen de la que Galban se apropia. Aqui, se hace visible el origen de aquel eterno retorno que nos propone la artista. Partiendo de una imagen digital, Galban selecciona el encuadre, disecciona los soportes y disuelve la imagen usando y apropiando la techné de la historia de los dispositivos fotográficos. En su presentación se destacan las placas de vidrio ubicadas de forma contigua y yuxtapuesta, reforzando el relato redondo y diferencial que se aleja de una modernidad narrada, para pensar cómo se deconstruye el relato de la fotografía, sin los mecanismos progresivos de linealidad y continuidad.
Si la apropiación se vuelve uno de los sistemas que estructuran la obra, la repetición es el positivo de esta realidad retratada. Encarnadas en placas de vidrio con técnicas de colodión húmedo, o en falsos daguerrotipos, ambrotipos, gelatina de plata, postales o en proyecciones de luz. La operatoria de poner el foco en los procedimientos fotográficos empelados -y no en la imagen resultante- liga el trabajo de Galban a un conjunto de artistas contemporáneos, cuyo principal cuestionamiento se basa en los procesos de fijación de la imagen, y del soporte fotográfico.
Con pocos elementos liberados al azar, a excepción de esa mancha casi plástica del colodión, Galban versiona imágenes de uno de los pioneros de la fotografía modernista. Recordar las estrategias apropiacionistas que Krauss proponía revelar significa cerrar el círculo.
Teresa Riccardi, 2016
VER MÁS
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Ferrotipo
2016
Falso daguerrotipo
2016
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Impresión en gelatina de plata. Ambrotipo
2016
Ambrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Ambrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Ambrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Ferrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Falso daguerrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Ambrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Ambrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Ambrotipo en estructura de madera y acrílico
2016
Vista de la instalación
2016
Lente de gran formato antiguo, lupas plano-convexas condensadoras, ambotipo negativo y luz Micro Le
2016
Lente de gran formato antiguo, lupas plano-convexas condensadoras, ambotipo negativo y luz Micro Le
2016
Impresión en gelatina de plata
2016
Impresión en gelatina de plata
2016